En enero, el alumnado de P1 pudo disfrutar de un taller de experimentos científicos.
Primero, aprendimos en qué consiste el método científico: se trata de un método de investigación en el que se identifica un problema, se recogen los datos necesarios, se formula una hipótesis a partir de estos datos y se comprueba la hipótesis.
Después, hicimos nuestro cuadernillo de laboratorio, para anotar los pasos y materiales necesarios para llevar a cabo nuestro experimento.
Finalmente, hicimos varios experimentos con volcanes.
A nosotros/as nos dieron los volcanes ya hechos, pero si quieres hacer uno sencillo en casa, puedes seguir los pasos que te explicamos a continuación:

Primero, aprendimos en qué consiste el método científico: se trata de un método de investigación en el que se identifica un problema, se recogen los datos necesarios, se formula una hipótesis a partir de estos datos y se comprueba la hipótesis.
Después, hicimos nuestro cuadernillo de laboratorio, para anotar los pasos y materiales necesarios para llevar a cabo nuestro experimento.
Finalmente, hicimos varios experimentos con volcanes.
A nosotros/as nos dieron los volcanes ya hechos, pero si quieres hacer uno sencillo en casa, puedes seguir los pasos que te explicamos a continuación:
- Primero tendrás que crear un volcán: puedes usar plastilina, una botella de plástico recortada o algún otro recipiente en el que echar los materiales.
- Ahora, necesitarás coger bicarbonato, colorante y un poco de detergente (con jabón para lavar los platos puedes conseguir un buen resultado).
- Agita los elementos hasta que queden bien mezclados.
- Echa la mezcla en el interior del volcán.
- Vierte en el recipiente, poco a poco gotas de vinagre y observa la reacción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios siempre con respeto y tolerancia. Nos gusta saber quién escribe, así que si no tienes inconveniente deja tu nombre.