El 30 de enero de cada año, los centros escolares conmemoramos
el Día de la No Violencia y la Paz. La elección del 30 de enero se debe al
aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y
promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que
fue asesinado por defender estas ideas.

Galería de imágenes
La educación en y
para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto, la no violencia,
y la paz son motivos para recordar esta jornada, ya que una educación inspirada
en estos valores, permitirá a nuestro alumnado adquirir conocimientos,
actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales
críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
Por todo ello, en
La Escuelina, un año más, nos hemos puesto manos a la obra. En esta ocasión, nos
hemos convertido en superhéroes y superheroínas de la paz, con el objetivo de
llevar por todo el mundo valores como los ya mencionados, entre otros. La
sociedad actual necesita de personas valientes que lleven la paz por bandera,
porque como dijo Gandhi:
"No hay camino para la paz: la paz es el camino".
"No hay camino para la paz: la paz es el camino".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios siempre con respeto y tolerancia. Nos gusta saber quién escribe, así que si no tienes inconveniente deja tu nombre.