EL COMETA HALLYEY
El cometa Halley es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años.
Fue observado por primera vez en el año 239 a.C. y por última vez en el 986. Volverá en el año 2061.
Edmund Halley estudió su órbita en 1705.
El orign del cometa se sitú en la Nube de Oort. Por la gravitación ha quedado atrapado en el Sistema Solar. Tiene una órbita elíptica con un foco en el Sol, entre Mercurio y Venus. Su órbita es retrógrada, es decir, en dirección contraria a los planetas. Su núcleo, con forma de cacahuete, es relativamente pequeño, 15 km de largo, 8 km de ancho y 8 km de alto.
Aunque parece brillante y blanco, su núcleo es un cuerpo negro. Al entrar en el Sistema Solar y acercarse al Sol, éste calienta susuperficie pasando del estado sólido a gaseoso y emitiendo gran cantidad de gas volátil desde su oscura superficie. Esta capa de polvo y gas que cubre el núcleo y retiene el calor, refleja la luz del Sol.
La cola del cometa también está formada por polvo y gas. Los gases del cometa se proyectan hacia atrás y su cola apunta en dirección opuesta al Sol y tiene millones de kilómetros.
Los cometas están formados de agua, hielo, amoniaco, metano, hierro, magnesio y silicatos.
La “Lluvia de estrellas” o “Estrellas fugaces”, en realidad es una lluvia de meteoros que vemos entre mayo (Oriónidas) y octubre ( Acuárida) cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa Halley.
miércoles, 19 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RED DE ESCUELAS POR LA CIRCULARIDAD - CANDIDATURA
Buenos días a todos y todas: Ya sabéis lo importante que es el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible para el centro, y es p...
-
"El Meteorólogo" A lo largo del proyecto hemos aprendido diferentes aspectos relacionados con el tiempo atmosférico...
-
Proyecto: El hombre del tiempo Este proyecto lo comenzamos con una visita a la AEMT en dónde aprendimos un montón sobre cómo se pueden m...
-
Como sabéis, este curso hemos puesto en marcha el proyecto relacionado con los patios dinámicos e inclusivos. Estos días seguimos trabajand...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios siempre con respeto y tolerancia. Nos gusta saber quién escribe, así que si no tienes inconveniente deja tu nombre.